Queridos amigos, en este primer post que prometo no sea el último, vamos a realizar un pequeño análisis / opinión sobre el reciente Corpus 2019 que se ha clausurado hace poquitas horas.
Vamos a intentar hablar de todo lo acontecido y por supuesto espero vuestras opiniones y valoraciones. Comencemos!!
✅ SOBRESALIENTE – JUVENTUD COFRADE
Sin duda, una de las mejores noticias que podemos pregonar es la cantidad de juventud dispuesta a esforzarse y trabajar para esta fiesta. Hemos visto como la juventud cofrade ha salido a remangarse y trabajar en el fin de semana de Corpus. Ha sido una alegría ver a tantos jóvenes colaborar en montajes de altares, en una cada vez más recuperada alfombra de San Juan de Dios e incluso dentro del propio cortejo, ya sea con sus Hermandades, vestidos de comunión o como propio público al paso de la procesión.
Cantera vemos que no falta, solo esperemos no estropearla con el paso de los años.
✅ SOBRESALIENTE – LAS HERMANDADES
Al fin y al cabo ellas son las que hacen esta festividad posible y por supuesto hay que darles la nota máxima porque han estado a la altura de lo que se requiere. Ahora hay que ayudarlas lo máximo posible por parte de los organismos correspondientes. Por poner algún pero, se ha echado en falta la presencia de algunos Hermanos mayores y afluencia de representación en alguna hermandad concreta además de algunos cortes dentro del cortejo, aunque creo que es más culpa de la organización que de ellos mismos.
✅ APROBADO – ALTARES DENTRO DEL CORTEJO
Uno de los proyectos a mejorar sin duda es el del montaje de altares. Y no entro ahora mismo en la valoración de los hoy presentes, sino en la escasa participación, ya sea porque no hay más Hermandades dispuestas o porque no se les facilita el montaje. Pero creo que podemos estar de acuerdo en que hace falta un aumento de altares dentro del recorrido procesional.
Hecho de menos que todos los altares estén montados desde principios del Sábado. Claro que veo interesante que algunos altares sean pasos / parihuelas que se lleven de forma procesional, pero no comparto que se haga el mismo Domingo de Corpus y que al finalizar la procesión vuelvan a sus templos. Ayer noche (Sábado), pude comprobar como no se está perdiendo la tradición familiar de realizar un recorrido por todos los altares montados, familias cofrades al rededor del propio altar haciendo guardia… en definitiva, una buena afluencia de personas por el recorrido y bajo mi punto de vista con gana de más. Y por supuesto, el Turismo. Ese que debemos de aprovechar también para estas ocasiones y hacerlo disfrutar de un fin de semana completo de altares que sean la fotografía de bellos momentos en sus recuerdos.
Sí me gustaría en este punto en el que nos encontramos inmersos, dar la enhorabuena a la familia Molina y a la Hermandad de la Piedad por su esfuerzo y trabajo en el montaje tanto del exorno de la casa de los primeros mencionados como en el diseño del altar en la puerta de la Iglesia de Santiago a los segundos. Gran imagen de esfuerzo y dedicación hacia la fiesta de esta Hermandad en este fin de semana de la cual debemos muchos de aprender bajo mi punto de vista. Después de los conflictos que ha pasado Piedad, vemos que han resurgido con gran fuerza y dedicación por parte de su nueva Junta de Gobierno.
Por supuesto también espectacular sobre todo a la luz de la noche, de la bellísima estampa creada en el dintel de la Iglesia de San Juan de Dios por parte de la Santa Caridad. En general lo que había bueno y con buen gusto. Enhorabuena a todos.
✅ APROBADO – ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
Siempre hablando desde el respeto el acompañamiento musical debemos de darle un aprobado en general a las Bandas que han acompañado tanto a nuestra patrona como a la Custodia. No sé si el acompañamiento musical de esta última corre a cargo de Ayuntamiento, Consejo o Cabildo Catedralicio, pero creo que habría que intentar volver a cuando veíamos detrás del Corpus a grandes Bandas, sin desmerecer por supuesto a la hoy presente.
Sí habría que evitar que la dirección de las Bandas, aunque sea un día festivo, vayan durante el recorrido saludando cual presidente del gobierno y descuidando a la banda en comunicación con el paso en algunos tramos del recorrido. El Corpus es una procesión solemne y hay que intentar trabajarla como tal.
✅ APROBADO BAJO – POCA AFLUENCIA DE PÚBLICO
Sabemos que es verano y que este año el Corpus ha llegado metido en periodo ya vacacional para muchos, pero no debería de ser excusa para la poca afluencia de público, que bajo mi punto de vista, ha presenciado el recorrido esta mañana. Nosotros, el público, debemos ser los primeros en dar ejemplo y no podemos tolerar que haya puntos del recorrido vacíos en algunos tramos y escaso en otros. En algunos tramos existían más turistas presenciando con asombro el cortejo que gaditanos.
❌ SUSPENSO – REPRESENTACIÓN POLÍTICA
Aquí no hay nada nuevo que contar, pero creo que siguen sin enterarse que esto no es solo una fiesta religiosa, esto además tiene un carácter cultural, incluso podríamos tildarlo en cierto punto hasta de folklórico (entiéndase la expresión) y de promoción turística de la ciudad.
Es por ello que hasta que no les quepa en la cabeza a los partidos políticos «laicos» y en especial sus representantes, que en los actos oficiales deberán de estar presentes y más los responsables culturales (creo que para mi el primer fallo de las nuevas concejalas al cargo ha llegado hoy), no sabremos sacarle a nuestra ciudad todo el jugo que tiene.
Pero bajo mi punto de vista mayor delito tiene que los denominados números 2, 3 etc. de los partidos políticos que se les presupone afines a los actos religiosos, ni esten y es posible que ni se les espere. No solo hay que poner la cara cuando se buscan votos, como se dice: «Hay que estar en las duras y en las maduras»
❌ SUSPENSO – EL CONSEJO Y SU ORGANICACIÓN DEL CORTEJO
No quiero parecer que tengo una guerra declarada contra ellos, pero hay cosas que son indefendibles.
Voy a dar una opinión y espero equivocarme: Se está creando una zona «lobby cofrade» y ya canta a leguas. Me explico:
Estamos creando (y digo estamos porque no es solo del día de hoy) o se está viendo por parte del Consejo la creación de una Zona A engalanada con todo lo mejor posible y una Zona B donde quedan las sobras para los demás.
La Zona A creo que ya es conocida por todos y que me gusta denominarla como «La Calle Ancha del Siglo XXI» (los nostálgicos sabréis a lo que me refiero) y que comprende la calle Nueva.
La Zona B todo lo que en estos años se va a querer borrar del mapa cofrade: Santiago, Candelaria, etc.
No sé si hay un motivo especifico para ello, pero de verdad que da lástima ver que no llega ni el romero para dichas calles.
Yo creo que hay que ser claros y si no interesa o no hay interés por ponerle amor a partes del recorrido, que directamente lo borren del mapa. Que se lleven el cortejo de Catedral a calle Nueva directamente, le toquen tres marchas bonitas allí para todos los «nuevos cofrades selectos» y que vuelvan por el mismo camino para el templo.
Porque hay partes del recorrido que daban pena absolutamente (lo de Cardenal Zapata hasta San Agustin no tiene ni definición para poder expresarse)
❌ SUSPENSO – LA COMISIÓN DEL CORPUS
Pero si tenemos que poner el suspenso más rotundo, sin duda ese es para la denominada comisión del Corpus.
Si en un año una comisión solamente sabe meter dos imagines en un recorrido y poco más, porque realmente no ha cambiado mucho la cosa con respecto a años anteriores, apaga y vámonos.
Un programa de actos diluidos en una semana y que han pasado muchas veces dentro del desconocimiento por parte del público, sin un programa de mano o cartelera digna o por lo menos publicitada. El concierto que realizó en San Juan de Dios Maestro Dueñas ¿Ni una triste tarima se puede conseguir para que los músicos dignamente toquen en alto?
No sé si es porque no se quiere o porque no hay capacidad de ideas, pero creo que la comisión del Corpus ha sido en vano y espero que el Consejo sea crítico y lo sepa ver, porque creo que solo hace falta un buen equipo de personas para, por lo menos, crear un fin de semana decente y completo del que poder sentirse orgulloso el mundo cofrade gaditano, que engloba a muchísimas personas.
Hasta aquí la valoración de este Judas que puede que esté muy equivocada, pero para eso estamos aquí y quiero que debatáis, aportéis e incluso me enseñéis, pues uno si ha sobrevivido a tantos milenios es por haber aprendido de los demás.
¡¡Feliz Domingo a todos!!!