
El Caído
Iglesia de San Francisco
Plaza San Francisco s/n
Hermandad Sacramental, Venerable y Marianista Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de los Desamparados

Historia
La Hermandad de Jesús Caído se fundó en 1.942 en la Parroquia del Carmen, no llegando a salir en estación penitencial pero celebrando cultos internos hasta 1.947. En 1.959 un grupo de jóvenes que querían fundar una hermandad fue orientado por la Junta Oficial para revitalizar la de Jesús Caído, cediéndoles los carmelitas la imagen y estableciéndose en la Parroquia del Santo Ángel, desde donde realizaron la primera salida en el antiguo paso del a Cofradía de la Columna. En 1.962 se bendice la capilla de Jesús Caído, qué será su definitiva sede, incorporando en 1.964 la imagen de la Virgen de los Desamparados.
Autores de las imágenes
La talla del Señor Caído es del escultor gaditano Miguel Láinez Capote, que la realizó sobre una viga de caoba de la Iglesia del Carmen en 1941. Ha sido restaurada por Antonio Eslava (1960), José Paz Vélez (1968) y Arquillo Torres (2006).
La imagen de la María Santísima de los Desamparados está realizada por José Rivera García (1964), siendo reformada por Alfonso Berraquero y posteriormente restaurada por Francisco Arquillo Torres en 2011.
Túnicas
Túnica blanca con fajín y antifaz en raso negro para los dos pasos. Los hermanos que portan insignias y faroles llevan capa de raso negra
Fuente: Consejo de Hermandades y Cofradías