Penas

Las Penas

Parroquia de San Lorenzo Mártir
Calle Sagasta 55

Venerable y Real Archicofradía de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Caridad

Historia

Desde el año 1964 acompaña al Señor de las Penas su Madre de la Caridad en su Estación de Penitencia cada Domingo de Ramos.

La Archicofradía del Pilar se funda en 1730 y la Cofradía de Jesús de las Penas el 23 de noviembre de 1955 por decreto del entonces obispo Tomás Gutiérrez Díaz, en el año anterior se había constituido la Junta Pro-Cultos de la penitencial,

estando formada por el personal, entonces asalariado, que ejercía las labores litúrgicas de la Parroquia de San Lorenzo. Ambas corporaciones pasan a fusionarse ambas en una sola Archicofradía en el mes de marzo de 1977 por decreto del entonces Vicario don Félix González del Moral, siendo Obispo de Cádiz don Antonio Dorado Soto.

En el año 1955 salió en piadoso y devoto Vía-Crucis. Realiza su primera salida procesional el Lunes Santo de 1956, puesto que el Domingo de Ramos llovía copiosamente. En 1957 se inauguró el gran mosaico con la imagen del Señor en la fachada principal de la Parroquia de San Lorenzo Mártir, realizado gracias a una suscripción popular en el barrio.

 Desde el año 1964 acompaña al Señor de las Penas su Madre de la Caridad en su Estación de Penitencia cada Domingo de Ramos.

Autores de las imágenes

La imagen titular del Señor de las Penas ha sufrido desde la fecha de su fundación diversas remodelaciones hasta su sustitución en 1986, siendo la actual talla maniatada de Jesús de las Penas obra del imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte. 

Representa al Señor abatido tras el abandono por parte de sus Discípulos, que tras ser prendido en Getsemaní es conducido por el valle del Cedrón. Anteriormente se veneraba una talla cuya cabeza estaba depositada en la Iglesia de San Lorenzo, cuyo autor era Cosme Velázquez, a la cual se le adaptó un cuerpo Miguel Láinez Capote; la imagen fue retocada también por José Ovando Merino.

La imagen titular de la Santísima Virgen de la Caridad es obra del escultor sevillano Luis Álvarez Duarte de 1983, quien en un proceso de remodelación aprovecha las manos de la anterior imagen que realizara Manuel Pineda Calderón en 1963.

Túnicas

Túnica y capa en marfil con botonaduras en rojo. Antifaz rojo con escudo bordado de la primitiva Archicofradía. Cingulo rojo.

 

Fuente: Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz