Buenas tardes a todos y Bienvenidos de nuevo a #UnCafeConJudas
Nunca es fácil este tipo de entrevistas como la de hoy porque hay que estar a la altura de lo que son nuestras Hermandades y en especial con una como @EcceHomoCadiz, así que espero no defraudar. Comenzamos!!
Aquí va la primera pregunta: En estos tiempos difíciles que están tocando vivir ¿En qué estado se encuentra ahora mismo la cofradía de Ecce-Homo?¿Qué nómina de Hermanos tiene ahora mismo la hermandad?
Nuestra Archicofradía, como el resto de la sociedad, está pendiente a las noticias que, como todos sabemos, últimamente no son alentadoras. Por ello ponemos nuestra confianza en Dios y en la Virgen y tenemos en la devoción a Nuestros Sagrados Titulares una forma de entender la vida, de vivir con esperanza cristiana y llevar el Evangelio a todos en nuestra sociedad. Lógicamente nos centramos en la vida de hermandad, el desarrollo de los cultos a Nuestros Sagrados Titulares con la mayor solemnidad posible, la labor social de la Hermandad y la organización de actividades culturales abiertas a todos los gaditanos. Actualmente nuestra ronda supera los quinientos hermanos.
Se habla muchas veces de que, las nóminas de las cofradías, se ven afectadas negativamente debido a que se comprimen muchas cofradías en el centro de nuestra ciudad ¿Notáis ustedes esa problemática en particular? ¿O creéis que se debe más a un tema social las bajas nóminas de hermanos?
El centro de Cádiz no tiene muchos habitantes y bastantes cofradías; también es cierto que hace años que nuestra nómina se compone en gran parte de vecinos de Puerta Tierra, San Fernando, Puerto Real, Jerez, etc.
Ecce-Homo sabemos que es una hermandad muy involucrada en proyectos sociales y de bolsa de caridad ¿En qué proyectos sociales se encuentra ahora mismo inmersa?
La Consiliaría de Caridad está muy enfocada en el tema de la mujer colaborando con Mujer Gades, Oblatas o Las Desamparadas. Además tiene acciones puntuales a particulares (hermanos o no) y colabora activamente en todo proyecto de la Diócesis y el Consejo.
Otro apartado muy importante siempre dentro de las cofradías es su grupo joven ¿En qué punto se encuentra ahora mismo?¿Sigue existiendo afluencia de juventud a pesar de que el ser cofrade en la actualidad cada vez se hace más difícil sobre todo en los jóvenes?
Afortunadamente nuestra Hermandad tiene un grupo joven activo y muy dinámico que en estos momentos está en expansión. Gracias a Dios son jóvenes comprometidos y muy apegados a la cofradía.
Ecce – Homo siempre ha sido considerada como una “hermandad romántica” podríamos decir, pues guarda grandes tesoros de nuestra Semana Santa, tanto titulares, su manto rojo que es un tesoro patrimonial, la marcha Ecce-Homo, etc ¿Creéis que se le da el valor real que tiene la hermandad dentro de nuestra ciudad?
El valor en términos absolutos es relativo pero somos conscientes de la calidad artística de Nuestros Titulares y del patrimonio que hemos heredado; por ello intentamos gestionarlo lo mejor posible para que la devoción a Nuestros Titulares se herede.
Entrando un poco a valorar este año 2020 ¿Cómo ha vivido la hermandad este año COVID la Semana Santa?
Ha sido una Semana Santa agridulce (como para todos) que nos ha brindado la oportunidad de vivirla con mucha fe, mucha unión entre los hermanos y con el foco puesto en Dios y la Virgen a través de la oración.

Valorando el futuro próximo ¿Qué proyectos a corto plazo tiene ahora mismo la hermandad?
Dadas las circunstancias, mantener el nivel de solemnidad y cuidado de los cultos internos; potenciar y diversificar la obra social y aumentar y conservar el patrimonio en la medida de nuestras posibilidades.
Se habla mucho en los foros cofrades de la próxima Semana Santa de 2021 y me gustaría lanzaros la siguiente pregunta ¿Tenéis ya noticias de los planes / proyectos del Consejo de Hermandades de cara a la Semana Santa?¿Se ha puesto en contacto en consejo con la hermandad para empezar a tratarlo?
Como todos, estamos pendientes y atentos a lo que dispongan las autoridades y, en consecuencia, el Obispado y el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz.
La eterna pregunta que hoy se hace una gran mayoría ¿Un 2021 de culto externo con limitaciones o montaje de pasos en los templos? (Pongo estas dos que son las que se presuponen se barajan)¿Veis algún plan C alternativo?. El presidente de la Junta de Andalucía puso de ejemplo el acto del gran poder.
Respondemos a esto en la línea de lo anterior: depende de la evolución de la pandemia y de las directrices que den las autoridades y en consecuencia, el Obispado y el Consejo. Sea cual sea la opción, procuraremos que sea digna de Nuestros Sagrados Titulares.
Como Hermandad ¿Qué echáis en falta de los cofrades de a pie como nosotros? ¿De qué manera os podríamos ayudar a seguir creciendo desde nuestra redes sociales?
Pensamos que el cofrade debe ser ante todo cristiano y, por añadidura, cofrade. La formación es fundamental y con ella la asistencia a misa, los sacramentos… lo de siempre. Llevamos dos mil años con esto y, creednos, funciona. Sobre los perfiles cofrades pensamos que realizan una gran labor informativa y divulgativa que agradecemos siempre que no prioricen los mentideros cofrades, los bulos y demás… que terminan haciendo daño a nuestras hermandades y a la Iglesia.
Para ir finalizando ¿Qué le diríais a todos nuestros amigos cofrades que estén leyendo este hilo?
Que sigan a esta cuenta (nosotros lo hacemos, estamos pendientes) y que en San Pablo les esperan Ntro. P. Jesús del Ecce-Homo, María Santísima de las Angustias y su Archicofradía para lo que necesiten.
Y ahora sí, nuestra última pregunta de obligado cumplimiento… ¿Torrijas, pirulí o cruzcampo?
Torrijas en Cuaresma, pirulí antes de que pase la cofradía y Cruzcampo fresquita de tiro todo el año.
Y ahora sí, nuestra última pregunta de obligado cumplimiento… ¿Torrijas, pirulí o cruzcampo?
Un abrazo y encantados de colaborar con vosotros.